lunes, 1 de junio de 2009

SOLO HABLARAN DE NOSOTROS CUANDO HAYAMOS MUERTO

Pues sí...porque cuando a mí aún me quedaba un año para descubrir el Final Fantasy VII y re-estructurar mis gustos, podía pasarme horas y horas jugando a estos juegos que, sin historia tremenda o grandes graficazos, podían llevarme a estar entretenida durante horas.

-KULA WORLD (1998)
Género: Puzzle
***/5

En este juego...eres...mmm...una pelota. Y... saltas. Punto. Ya está. A parte de eso están los pequeños detalles como que puedes ponerte gafas de sol para ver sendas ocultas, o caer encima de las "pildoras de yupi" que te hacen verlo todo doble.
Ah sí, el objetivo es conseguir la/s llave/s que te llevarán al siguiente nivel.
"¿Dónde están las llaves...matarile...?"


Historia=NULA. Ni siquiera hay intro. Directamente empiezas siendo una pelota y moviéndote por ahí. ¿Qué tiene de especial este juego? ADICTIVIDAD. La pelotita no solo salta si n que al llegar al final de alguna de las pasarelas las sigue recorriendo por sus otras caras creando el efecto de rotación de pantalla de 360 grados. Algo que para la epoca no estaría nada mal. Muy entretenido para pasar una tarde.
Las pastillitas de colores son malas, malas

Para muestra un botón:




-BLITTER BOY (1998)
Género: Plataformas
**/5

Después de 5minutos de jugar a este juego, si tienes más de 4 años...te aburrirás y mucho. Pero lo que me fascina 11 años después de este juego no es su jugabilidad, su música o sus gráficos si no su plot.
El juego va de un tio con casco de motorista que busca bebés. Cuando se acerca a uno sale un corazón de la cabeza del nene y empieza a gatear y a seguir al tio. Si por el camino el bebé se topa con un fantasma, se soltará del tio y empezará a llorar. Al final cuando tengas a todos los bebés solo tienes que acercarte al centro de la sala y los niños serán abducidos por una luz multicolor.

Aquí ya cada uno que saque sus propias conclusiones, solo espero que el tio que creó semejante joya esté encerrado bajo llave en algún lugar muuyyy muuuyyy lejano.



-BUST A GROOVE (1998)
Género: [Qué genero tiene esto??mmm Dance 'em up?xDD]
****/5


Casi perfecto, música pegadiza, jugabilidad buena (aunque al principio cuesta pillarle el truquillo) y muy adictivo que me hacía pasarme dias y dias aporreando el mando.
Tuve una demo con el juego y la rebenté tanto que al final el juego se rallaba. Lo malo de las demos es que son demos así que siempre me tocaba el duelo "Heat vs Pinky" con la misma canción (que por cierto, aún me la sé). Creo que hubo hasta segunda parte (de los anteriores hubo una y gracias).

Además no todo son flechas y a bailar. Debajo de cada personaje hay una barra que te va indicando lo "cool" que lo haces, obviamente gana el que más mejor superosea lo haga aka el que tenga la barra más llena. A más pasos aciertes de entre las 3 posibles opciones, más sube tu barra. Guai. Si no fuera porque tu oponente puede lanzarte "cosas". Cada personaje tiene su "cosa", en realidad son las caritas esa que hay arriba de la pantalla, pero las animaciones son distintas para cada uno. La cuestión es que cada mierda de esas te hace caerte al suelo, y claro... si te caes ya no eres cool... y a tomar por culo la barra.
Además la cámara al final siempre acaba enfocando al que mejor lo haga, así que si no eres el más guai, te comes los mocos porque no te ves ya que la cámara enfoca a la cpu.



Y me dejo aún una barbaridad...Tombi, Medievil (este es algo más moderno) Parapapara The Reaper...
Para bien o para mal ya no se hacen juegos así...lo hecho de menos.

-SaKuRa-

2 comentarios:

Uzu dijo...

Pero si sigues haciendo esto... juegos sin historia y sin gráficos.

Y es que Devil May Cry tiene gráficos malos malos... prrt .-p xD

Cucha, no hace falta poner toooooooooodos los títulos como si chillaras como una, fangirl adolescente, pero sin el "como una".

Genial palabra de verificación del comentario: tumba.

Ajumma dijo...

Blitter Boy fue creado con Net Yaroze, fue una buena oportunidad para Chris Chadwick como desarrollador indie de PSX, el poder crear este juego. No le veo el por qué lo debes criticar tanto, es una idea muy simple para un juego muy simple pero adictivo, nada más (?) Digo, ¿por qué él debería estar encerrado? Tanto podrían ser bebés como podrían ser naranjas o sillas. Creo mucho que escogió a los bebés para poder demostrar los movimientos de estos y darle más dinamismo al juego.